¿Cómo lo haremos?

Ya hemos contado de QUÉ queremos hablar, pero nos queda el CÓMO queremos contarlo. Nuestra intención es que la temática friki sea la protagonista de nuestros posts y vídeos, así que nuestro estilo tomará la forma que mejor se amolde o mejor complemente al contenido. Como dijo nuestro gran amigo McLuhan: “El medio es el mensaje”.

¿Entretener o informar? Nadie dijo nunca que no se pudiesen elegir las dos. No, no nos conformamos solo con elegir una, somos tan avariciosos como el viejo Señor Burns. Aunque a nosotros nos gusta más definirnos como unos gilis atrevidos, ya que nos vamos a tener que estrujar el cerebro intentando satisfacer las necesidades de cada premisa. Por un lado, hemos de ofrecer información útil, interesante y de actualidad; por otro, tenemos que presentarla de manera atractiva y original.

Para conseguir estos objetivos hemos comenzado a indagar por dónde lo haría todo joven millennial: Internet todopoderoso.  Hemos hecho una búsqueda exhaustiva con la esperanza de encontrar medios que como nosotros tratasen de emparejar las palabras “entretener” e “informar”. Y una vez fichados hemos sacado ideas de cada uno para luego adaptarlas a nuestro medio.

Nuestra referencia principal es Rager Coffee, un canal de Youtube en el que el gurú del frikismo Germán se dedica a explorar todos los recovecos del universo freak. Al igual que él, nosotros vamos a estar sentados delante de una cámara explicando el tema del día. Nos vamos a dividir en tres grupos de dos, y cada dueto se ocupará de cubrir una sección, que podrá ser la de videojuegos, cine o series. Este va a ser el formato principal y variará en función de los caprichos estilísticos que pida el tema a tratar. Los sketches al principio o al final de los vídeos a modo de prólogo o epílogo también nos parecen un recurso que se amolda muy bien al tipo de medio que queremos construir.

De Playground y Quartz, también hijos de Youtube, nos fascina su estilo directo y conciso. No pierden el tiempo con rodeos y largas explicaciones, van directamente a lo jugoso del asunto. Para ello hacen vídeos que mezclan frases cortas con una sucesión de imágenes y una música de fondo que no distraiga al espectador de aquello que está leyendo. Nos gusta esta idea para complementar aquello que estamos contando o para algún vídeo adicional de un tema muy concreto.

No podemos olvidar a los gamberros de Vice. No solo nos interesa en contenido, sino que el estilo de sus pequeños reportajes en Youtube nos atrae demasié. Nos recuerda a Madrileños por el Mundo o Fogones Lejanos, pero más cañero. La estructura sencilla de la página web de este canal también nos ha servido de inspiración para crear nuestro blog.

Algo parecido nos sucede con el producto de Canal +,  Ilustres Ignorantes. Los Javieres y Colubi son unos magos en esto de las conversaciones bizarras y extravagantes. Aciertan de lleno al tratar temas randon de interés entre los hípsters. Nosotros, además de inspirarnos en su temática, pretendemos adaptar el formato tertulia-debate en algunos de nuestros vídeos. Estará destinado solo a piezas puntuales, en el que el consejo de sabios se reunirá con el objetivo de discutir en profundidad algún tema controvertido.

Por último, nos queda mencionar BuzzFeed. Uno de los más canales de Youtube más conocidos en la red, famoso por sus locos experimentos sociales. Nos gusta el aspecto empírico de este medio y queremos adoptarlo haciendo challenges y pruebas entre nosotros. Al puro estilo de Saw. Que no, que es broma. ¿O no?

Entonces…recapitulemos: queremos crear un canal en el que de dos en dos hablemos de un tema frente a la cámara, incluyendo sketches cómicos al principio o al final, ilustrando lo que decimos con pequeños experimentos y complementando la información que ofrecemos con reportajes y/o tertulias. Vale. Sé lo que estáis pensando. Es probable que nos hayamos pasado de ambiciosos, pero ese, camaradas frikis, es el espíritu NPC.